Quién tiene la oportunidad de viajar cuatro semanas puede viajar sin problemas por toda Cuba, del Occidente haste el Oriente. Con el viaje que propongo pueden conocer atraciónes muy conocidas y por esto también turisticas pero también lugares con poco turismo. Las formas de viaje e incluso hospedaje que sugiero deja conocer al viajero mucho de la cultura Cubana y tambien del día cotidiano de los Cubanos. También en cuatro semanas aconsejo de no viajar más de lo necesario pues siempre cuesta mucho tiempo - pero conocer los lugares de visita - cómo dice el dicho - menos es más!
Siempre les aconsejo varios medios de transporte, si es posible. Así puede elegir, si quiere viajar más comodo, más aventuroso o más economico. Por supuesto, este viaje también se puede realizar desde Varadero.
CUBA ENTERA
La Habana - Nueva Gerona - Viñales - Trinidad - Camagüey - Baracoa - Santiago de Cuba - Santa Clara - Caibarién - La Habana
Ruta: La Habana - Nueva Gerona - Viñales - Trinidad - Camagüey - Baracoa - Santiago de Cuba - Santa Clara - Caibarién - La Habana
Descripción: Cómo explico en la introdución, este viaje no solo les lleva a lugares turisticos sino también a lugares con poco turismo. El primero lugar, Nueva Gerona, es un lugar con poco turismo. No es tan facil de llegar a la Isla de la Juventud o mejor dicho, hay que organisar el viaje con antelación y esto es seguro una razón por la que no hay mucho turismo en la Isla. En cuanto llegas a la casa de Odalis vas sentirte miembro de una familia muy simpatica. En la Isla de la Juventud hay varios lugares bonitos que visitar y también las playas estan bien cercas de Nueva Gerona. Después de la Isla les invita Viñales - un polo turistico dentro de una naturaleza maravillosa a concoer la vida rural y sobretodo los secretos del tabaco Cubano. Se recomienda de hacer unas caminatas, mirar dentro de una casa de tabaco y charlar un poco con los campesinos de la zona. En Trinidad, luego les espera una pequeña ciudad colonial muy bien conservada. Obligatorias también son las excursiones a los alrededores, hay cascadas, montañas y una bonita playa para descubrir. Relajarse es programa otra vez en Camagüey, otra ciudad colonial pero mucho más grande que Trinidad. Acá les invita de caminar por las calles antiguas, tomarse un mojito en un bar tipico en unas de las varias plazas bonitas y por supuesto por la noche oir musica tradiciónal en vivo. En Baracoa uno esta otra vez en Cuba completamete difierente. El paisaje unico con milles de palmas, los arboles de frutas tropicales, las montañas, los rios y las playas son estupendas. El parque nacional "Humboldt" les invita a caminar y conocer, quizás uno se embulla a subir la montaña caracteristica "El Yunque". Llegando a Santiago de Cuba uno otra vez llega a un mundo completamente distinto. El ambiente caribeño y muchisimos lugares con excelente grupos musicales tocando en vivo les va a encantar. Luego en la visita en Santa Clara no hay que perder el mausoleum al Ché - el revolucionario más conocido en el mundo entero. Al final uno puede relajarse en la pequeña ciudad de Caibarién - aqui hay mucha tranquilidad, se come muy bien pescado y las playas de las islas cercanas te invitan a bañarte en ellas.
Cambios posibles: Por supuesto, también se puede realizar el viaje desde/a Varadero. Uno también puede quedarse en cada lugar más o menos tiempo, en dependencia de su gusto.
Día: 1
Viaje/lugar: La Habana - Nueva Gerona (Isla de la Juventud)
Medio de transporte: Cubana (o: barco y bus)
Comentario/propuestas: Quién no quiere montar las aviones rusas de Cubana de Aviación puede viajar por bus desde la terminal de omibus en La Habana hasta Batabáno y luego coger ahí la lancha hasta Nueva Gerona.
Si usted va a volar aconsejo de coger el primer avion del día. Hay hasta tres vuelos diarios. El primero sale casí siempre en hora. El segundo por la tarde se anula de vez en cuando y el tercer vuelo por la tarde es en géneral muy impuntual. Hay que comprar el pasaje con antelación. Más información sobre los viajes a Nueva Gerona se encuentra en la página de Nueva Gerona.
Día: 2-4
Viaje/lugar: Nueva Gerona
Comentario: Consulta la página sobre Nueva Gerona
Día: 5
Viaje/lugar: Nueva Gerona - Habana - Viñales
Medios de transporte: Cubana (o: barco y bus) / Viazul (consulta el horario)
Comentario: Si se coge el primero vuelo desde Nueva Gerona para La Habana no tiene problemas de coger el mismo día un bus para Viñales. En dependencia del horario actual sera la primera o la segunda frequencia. Si uno coge el primer barco tambien se puede seguir el mismo dá a Viñales, en este caso con la segunda frequencia.
Día: 6-7
Viaje/lugar: Viñales
Comentario: Consulta la página sobre Viñales
Día: 8
Viaje/lugar: Viñales - Trinidad
Medios de transporte: Viazul (consulta el horario) o taxi/bus
Comentario: Sin problemas se puede viajar con Viazul en un día desde Viñales hasta Trinidad. Se coge el primer bus en Viñales hasta La Habana y luego el segundo para Trinidad. Muchas veces las agencias de taxi de Viñales o de Trinidad ofrecen viajes directos entre ambas ciudades por precios iguales cómo el viaje en Viazul. Solo hay que esperar hasta que el taxi esta lleno con cuatro pasajeros. Recomiendo de informarse sobre esta posibilidad de viaje en la agencia de taxi o de turismo, pues se puede ahorar bastante tiempo. En Trinidad aconsejo de hacer un pequeño recorido por la ciudad y luego de tomar un cóctel local, el Canchanchara. Se prepara a base de ron, limon y miel de abeja. Delicioso.
Día: 9-11
Viaje/lugar: Trinidad
Comentario: Consulta la página sobre Trinidad
Día: 12
Viaje/lugar: Trinidad - Camagüey
Medios de transporte: Viazul (consulta el horario)
Comentario: Aunque soy un amante del transporte alternativo para esta ruta aconsejo de coger el bus directo de Viazul. Es la forma más rapida, comoda y agradable para viajar entre las dos ciudades. Por supuesto existe la alternativa de coger un colectivo hasta Guayos (pequeña estación de trenes en la linea central) y luego coger el tren. Muchas veces no te quieren vender un pasaje en Guayos para que te quedas una noche en el pueblo.
Día: 13
Viaje/lugar: Camagüey
Comentario: Consulta la página sobre Camagüey
Día: 14
Viaje/lugar: Camagüey - Santiago de Cuba
Medios de transporte: Viazul (consulta el horario) / (Astro)
Comentario: Pensando que después de Trinidad y Camagüey uno ya estubo unos días en ciudades aconsejo de viajar directo de Camagüey a Baracoa. Santiago de Cuba se visita al final del viaje. Una vez por semana hay un bus de Astro directo desde Camagüey hasta Baracoa. Por supuesto esta es la forma más comoda para viajar entre ambos ciudades. Otra posibilidad es de coger un bus de Viazul que tiene conexión con el bus a Baracoa. En este caso es obligatorio de cambiar en Santiago de Cuba.
Día: 15
Viaje/lugar: Santiago de Cuba - Baracoa
Medios de transporte: Viazul (consulta el horario)
Comentario: Si se coge el bus de Camagüey con conexión a Baracoa solamente se tiene que cambiar el bus en Santiago de Cuba. Despues de llegar en Baracoa aconsejo de pasear por la pequeña ciudad hasta la playa en frente del estadio de béisbol para darse ahí un baño en el mar. También se recomienda de subir hasta el hotel "El Castillo". Tomando un cóctel Cubano se puede disfrutar agradablemente la vista desde este mirador.
Día: 16-19
Viaje/lugar: Baracoa
Comentario: Consulta la página sobre Baracoa
Día: 20
Viaje/lugar: Baracoa - Santiago de Cuba
Medios de transporte: Viazul (consulta el horario)
Comentario: Uno normalmente llega a Santiago de Cuba por la noche, pero queda suficiente tiempo para ir a uno de los varios lugares donde se puede escuchar excelente musica tradicional.
Día: 21-22
Viaje/lugar: Santiago de Cuba
Comentario/propuestas: Consulta la página sobre Santiago de Cuba
Día: 23
Viaje/lugar: Santiago de Cuba - Santa Clara
Medios de transporte: tren (o: Viazul (consulta el horario))
Comentario: Recomiendo de visitar por la mañana la estación de trenes. Ahí uno se puede informar de cuando salen los trenes y comprarse un pasaje. Recomiendo de montar los trenes siempre con suficiente agua y comida, pues a veces el viaje se demora más de lo que uno espera...Más información sobre comprar el pasaje en Santiago de Cuba se encuentra en la página en ingles de Cuba-Individual - Santiago de Cuba-Camagüey. Esta página realmente es un diario de viajes por toda Cuba entera en trenes locales y nacionales - Cubaentren.
Día: 24
Viaje/lugar: Santa Clara
Comentario: Consulta la página sobre Santa Clara
Día: 25
Viaje/lugar: Santa Clara - Caibarién
Medios de transporte: tren local (o: taxi colectivo / taxi de turismo)
Comentario: El viaje en el tren local desde Santa Clara a Caibarién es una pequeña aventura pero facil de realizar - al menos cuando el tren no se cancela. El viaje se demora entre dos y tres horas. Preferiblemente se pregunta el día anterior cuando sale el tren. Normalmente se compra el pasaje dos horas antes de la salida en un estanquillo en frente de la estación de Santa Clara en dinero Cubano (CUP). Si por algún razón el tren no sale queda la posibilidad de viajar con un taxi colectivo (moneda: CUP) o en taxi de turismo (moneda: CUC)
Día: 26-27
Viaje/lugar: Caibarién
Comentario: Consulta la página sobre Caibarién
Día: 28
Viaje/lugar: Caibarién - Santa Clara - Habana
Medios de transporte: tren (o: taxi colectivo o turismo hasta Santa Clara y luego con el tren o con Viazul hasta La Habana)
Comentario: Posiblemente el tren local hasta Santa Clara salé en Caibarién muy temprano en la madrugada. En este caso aconsejo de coger un colectiv los cuales salen desde el parque de Caibarién. Viajas por unos 40 CUP hasta Santa Clara. Luego pueden escoger otra vez si quieren coger en Santa Clara el tren o Viazul. Si escogen el tren simplemente hay que ir a la estación y preguntar cual es el próximo que sale para La Habana. Bien posible que algún tren tiene y llega dentro de poco. O sea, no confiar démasiado en el horario, mejor preguntar! En général se compra el pasaje en CUC una hora antes de la salida del tren.